Logo Mc Graw Hill, ir a Inicio
Inicio Catálogo Contacto
Iniciar sesión

000000000: Prueba | Aula MHE Promo

Volver
Salir de la actividad
  •  17: Bloque 1
    •  Portada 
    •  Ciencia, pseudociencias y pseudoterapias. ¿Por qué creemos en cosas raras? 
  •  1: La psicología como ciencia
    •  Portada 
    •  Introducción 
    •  1. Evolución histórica de la psicología 
    •  1.1. Fuentes de la psicología 
    •  1.2. El impacto de la teoría de la evolución 
    •  1.3. Primeras teorías científicas 
    •  2. Teorías clásicas de la psicología 
    •  2.1. El psicoanálisis de Freud 
    •  2.2. El conductismo 
    •  2.3. La psicología humanista 
    •  2.4. La psicología cognitiva 
    •  3. ¿Qué estudia la psicología? 
    •  3.1. La psicología en el conjunto del saber 
    •  3.2. Características 
    •  3.3. Objetivos 
    •  4. Ramas de la psicología 
    •  5. Los métodos de la psicología 
    •  5.1. Método observacional 
    •  5.2. Método correlacional 
    •  5.3. Método experimental 
    •  6. Más allá de la psicología 
    •  6.1. Las neurociencias cognitivas 
    •  6.2. Psicología cultural 
    •  6.3. Psicología e Internet 
    •  7. Psicología a fondo 
    •  La antorcha 
    •  Para repasar 
    •  Psicología en acción 
  •  2: Fundamentos biológicos de la conducta
    •  Portada 
    •  Introducción 
    •  1. Una historia milenaria 
    •  2. Genética y conducta 
    •  2.1. Naturaleza de la genética 
    •  2.2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 
    •  3. Estructura y función del sistema nervioso (SN) 
    •  3.1. Las neuronas y sus mensajes 
    •  3.2. El impulso nervioso 
    •  3.3. La sinapsis neuronal 
    •  3.4. Neurotransmisores 
    •  3.5. Los receptores y efectores 
    •  4. División del sistema nervioso 
    •  4.1. El sistema nervioso central (SNC) 
    •  4.2. El sistema nervioso periférico (SNP) 
    •  5. El sistema endocrino 
    •  6. Métodos de exploración cerebral 
    •  7. El cerebro de hombres y mujeres 
    •  8. Patologías cerebrales 
    •  Psicología a fondo 
    •  Para repasar 
    •  Psicología en acción 
  •  18: Bloque 2
    •  Portada 
    •  ¿Es posible superar las adicciones? 
  •  3: Sensación, percepción y atención
    •  Portada 
    •  Introducción 
    •  1. Despierta tus sentidos 
    •  2. ¿Qué es la percepción? 
    •  2.1. Fases del proceso perceptivo 
    •  2.2. Clasificación de los órganos sensoriales 
    •  2.3. Los umbrales sensoriales 
    •  2.4. Psicología de los colores 
    •  3. Cómo percibimos 
    •  3.1. Teorías de la percepción 
    •  3.2. Factores que influyen en la percepción 
    •  4. Las ilusiones ópticas 
    •  5. Trastornos perceptivos 
    •  6. El poder de la atención 
    •  Psicología a fondo 
    •  Para repasar 
    •  Psicología en acción 
  •  4: Estados de conciencia y drogas
    •  Portada 
    •  Introducción 
    •  1. La metamorfosis de la consciencia 
    •  1.1. El problema cerebro-mente 
    •  1.2. ¿Qué es la consciencia? 
    •  1.3. Los niveles de consciencia 
    •  1.4. Estados alterados de consciencia 
    •  2. Los sueños 
    •  2.1. Técnicas de registro del sueño 
    •  2.2. Fases del sueño 
    •  2.3. Trastornos del sueño 
    •  3. Las drogas psicoactivas 
    •  3.1. ¿Qué son las drogas? 
    •  3.2. Clasificación y efectos de las drogas 
    •  Psicología a fondo 
    •  Para repasar 
    •  Psicología en acción 
  •  5: La memoria humana
    •  Portada 
    •  Introducción 
    •  1. El misterio de la memoria 
    •  1.1. Primeras investigaciones sobre la memoria 
    •  2. Neuropsicología de la memoria 
    •  3. Procesos básicos de la memoria 
    •  4. Estructura y funcionamiento de la memoria 
    •  4.1. Memoria sensorial (MS) 
    •  4.2. Memoria a corto plazo (MCP) y memoria de trabajo (operativa) 
    •  4.3. Memoria a largo plazo (MLP) 
    •  4.4. Distintas memorias a largo plazo 
    •  5. Niveles de procesamiento de la información 
    •  6. Recuperación de la información 
    •  7. El olvido 
    •  8. Cómo mejorar la memoria 
    •  8.1. Principios generales 
    •  9. La memoria colectiva 
    •  10. Las distorsiones y alteraciones de la memoria 
    •  10.1. Distorsiones de la memoria 
    •  10.2. Alteraciones de la memoria 
    •  Psicología a fondo 
    •  Para repasar 
    •  Psicología en acción 
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Políticas
Desarrollado por Moodle